El taumatropo es un juguete óptico inventado en 1824 por John Ayrton Paris en Inglaterra, para demostrar la persistencia de la retina.
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Al estirar la cuerda entre los dedos, el disco gira y cambia de cara rápidamente, lo que provoca el juego óptico de ver las dos imágenes complementadas en una sola.
El taumatropo fue el precursor de otros instrumentos más complejos como por ejemplo el zootropo y el praxinoscopio, precursores, a su vez, del cine.
Se presenta en un estuche con diez discos diferentes y un breve folleto con su historia y uso.
IVA INCLUIDO EN EL PRECIO
Ver Video (hemos actualizado algunos de los discos que se ven en el vídeo)